Pruebas Aprender 2024

0
159

Este miércoles, el Ministerio de Capital Humano difundió los resultados de las pruebas Aprender 2024 de secundaria y uno de los datos más preocupantes que se desprende de la evaluación es la profundización de los bajos resultados en Matemática en los últimos diez años.

“Estos resultados no son una foto: es todo el trayecto, y se venía evidenciando esta situación. Tenemos un desafío grande con la enseñanza de la Matemática, hay que fortalecer todo lo que se ve débil en las evaluaciones», sostuvo el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

En 2016, cuando el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) se reemplazó por las pruebas Aprender, 40,9% de los estudiantes se encontraba por debajo del nivel básico en Matemática. 29,3% tenía un nivel básico, mientras que 24,6% lo hizo de manera satisfactoria y 5,2% evidenció tener un nivel avanzado.

Desde esa medición, cada vez más chicos demostraron no tener nivel básico y se achicó paulatinamente la cantidad de alumnos con conocimiento avanzado. Pero la situación se volvió aún más crítica en los últimos cuatro años, cuando desapareció el nivel más alto de saberes.

De acuerdo a los datos de Capital Humano, no hay estudiantes de 5° y 6° año -de los 378.050 relevados de todo el país en octubre pasado- en el nivel avanzado y solo el 14,2% llega a alcanzar el satisfactorio. La gran mayoría (85,8%) está en los niveles más bajos: más de la mitad (54,6%) está por debajo del conocimiento básico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí