Una mayoría inesperada en Diputados dejó a Milei al borde de tener que asumir el costo de un nuevo veto.
Con proyectos de alto impacto social, un amplio sector de la oposición -tanto dialoguistas como el ala dura- logró este miércoles alcanzar el quórum en la Cámara de Diputados y reactivó el debate sobre los haberes jubilatorios y la prórroga de la moratoria previsional.
La sesión se desarrolló en medio de una fuerte tensión con el oficialismo. El bloque Encuentro Federal propuso crear una prestación proporcional por vejez y el Gobierno ya anticipó que vetará las iniciativas si se convierten en ley.
Ante la sorpresa de sus propios diputados, Unión por la Patria logró imponer en el recinto de la Cámara Baja la prórroga por dos años de la vigencia del capítulo II de la ley 27.705 y del Plan de Pago de Deuda Previsional. El plazo señalado podrá ser prorrogado por igual lapso por el Poder Ejecutivo Nacional. La votación de la moratoria previsional resultó aprobada con 111 votos afirmativos, 100 en contra y 15 abstenciones.
Los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot y Alejandra Torres consensuaron durante toda la sesión los acuerdos correspondientes para sumar los mayores acompañamientos a su propuesta de prestación para la vejez si la moratoria previsional no lograba su aprobación. En esa mesa de conversaciones también se integraron Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, e incluso los aportes de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda, quienes trabajaban paralelamente la moratoria previsional, que finalizó el pasado 23 de marzo.
UxP buscó consensos con el diputado Nicolás Massot sobre la prestación proporcional por vejez, trabajaron los diputados Victoria Tolosa Paz, Ricardo Herrera, Itaí Hagman y Julia Strada, todos en contacto con el jefe de su bancada Germán Martínez.
Incluso Massot conversó en el recinto con la radical Pamela Verasay para que la UCR aporte a la iniciativa. Recordando que su correligionaria Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la Comisión de Previsión Social, impulsó el año pasado la ley de Movilidad jubilatoria que luego vetó el presidente Javier Milei.