El Gobierno lo oficializó si se traslada el feriado del martes 17 de junio

0
228

El calendario de feriados nacionales en Argentina siempre es motivo de consulta y planificación, tanto para quienes buscan aprovechar un descanso como para el sector turístico y comercial.

Precisamente y en este contexto, Junio llegó con varias fechas claves para los argentinos y el feriado del 17 no es la excepción ya que ese día se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

En este punto, la fecha suele generar dudas sobre si se traslada o no. Este año, al caer en martes, la expectativa por un fin de semana extra largo estaba en el aire. Finalmente, el Gobierno confirmó qué sucederá.

Martín Miguel de Güemes fue un militar y político argentino, nacido el 8 de febrero de 1785 en Salta, que tuvo un papel fundamental en la guerra de Independencia de Argentina. Fue el primer gobernador de la provincia de Salta desde 1814 hasta 1821, y también ejerció autoridad sobre las regiones de Jujuy, Tarija y Puna de Atacama, entonces parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Su carrera militar comenzó durante las invasiones inglesas a Buenos Aires en 1806 y 1807, donde se destacó por su valor y liderazgo. Posteriormente, formó parte del Ejército del Norte bajo el mando de Manuel Belgrano y José de San Martín. San Martín lo nombró General en Jefe del Ejército de Observación, encargado de la defensa y contención de las fuerzas realistas en el noroeste argentino y el Alto Perú.

El 17 de junio de 1821, tras ser herido en un ataque realista en la ciudad de Salta, falleció a los 36 años, convirtiéndose en un mártir de la independencia argentina. Su muerte no detuvo la resistencia; sus hombres continuaron rechazando las invasiones y consolidaron la libertad del territorio. En 2006, el Congreso Nacional lo declaró Héroe Nacional, y desde entonces se conmemora su paso a la inmortalidad cada 17 de junio.

El régimen de feriados en Argentina siempre es motivo de debate público. Por un lado, existe un fuerte compromiso social con la preservación de la memoria histórica y el respeto por las fechas patrias en sus días originales. Por otro, sectores productivos, turísticos y comerciales reclaman mayor flexibilidad para trasladar feriados y crear fines de semana largos que favorezcan la economía y el bienestar de los trabajadores.

En los últimos años, el Gobierno buscó un equilibrio mediante la combinación de feriados inamovibles, trasladables y feriados puente. Estos últimos, regulados por la Ley 27.399, permiten al Poder Ejecutivo establecer hasta tres feriados puente por año para fomentar el turismo interno y distribuir mejor los períodos de descanso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí