Ulpiano Suarez participó de la apertura del Foro Juvenil de Transición Energética Justa en Mendoza

0
30

El intendente de la Ciudad de Mendoza estuvo presente en este evento que es clave para pensar el futuro energético. La jornada se desarrolló en el Centro de Congreso y Exposiciones “Dr. Emilio Civit” en el que hubo paneles y talleres.
Este martes, se llevó a cabo el Foro Juvenil de Transición Energética Justa en Mendoza, con el objetivo de debatir, intercambiar y construir propuestas sobre cómo avanzar hacia una transición energética más justa, inclusiva y sostenible. Este espacio de diálogo y construcción colectiva busca, además, identificar desafíos y oportunidades. El evento contó con jóvenes de entre 18 y 35 años, autoridades provinciales, representantes del sector privado y académico, entre otros profesionales.

La apertura institucional estuvo a cargo del Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza; Carlos Hernández, Gerente de Ventas Región Cuyo de Siemens; Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación; Nuria Ojeda, subsecretaria de ambiente de la provincia; Pablo Aldrovandi del Proyecto de Energía Joven, director de la fundación Siemmens; y Mariano Villares, Co fundador de Sustentabilidad Sin Fronteras, entre otros expositores.

Durante la apertura, el intendente Ulpiano Suarez señaló: “Me entusiasma esta iniciativa y poder sumarme. Celebro que este encuentro se realice en Mendoza. En la presentación hablamos de los desafíos y oportunidades que nos plantea la transición energética. Respecto de los desafíos, creo que es fundamental la información, por eso la importancia de este foro, paneles, talleres, que van a tener a lo largo del día, de participación del sector público, privado, grandes empresas y emprendedores, organizaciones de la Sociedad Civil y el sector académico. Estamos hablando de un rol fundamental y protagónico de las universidades pero también para poner en valor a la universidad pública, para compartir información, y generar confianza para esa transición, que debemos impulsar, desde todos los sectores de nuestra sociedad”.

El jefe comunal continuó detallando las políticas públicas que se vienen concretando: “Los gobiernos locales están llamados a tener un rol protagónico, en la lucha contra el cambio climático. Con mucha innovación y trabajo en equipo avanzamos con esta agenda. En el 2020, en la Ciudad de Mendoza, fuimos pioneros en declarar la emergencia climática, actualizamos nuestros inventario de gases de efecto invernadero, avanzamos en nuestro Plan Local de Acción Climática, con acciones de mitigación y adaptación frente a los sectores de emisión. Articulamos con un Comité Municipal de Cambio Climático que ha aportado desde lo técnico iniciativas plasmadas en ordenanzas y decretos. Hemos logrado una reducción del 21,6% en las emisiones respecto al sector energético. Además, hay políticas públicas orientadas a la incorporación de energías limpias en los espacios municipales. También es importante la inversión que se ha hecho en la Nave Cultural, en gimnasios municipales, en el MAF, en el alumbrado público reconvertido totalmente a Led y otras herramientas que tienen los intendentes que es generar incentivos en la actividad económica de la Ciudad con criterios de sustentabilidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí