Sebastián Scherman visitó Mendoza y celebró la creatividad urbana junto a la Ciudad y los Urban Sketchers

0
13

El reconocido dibujante porteño recorrió la Ciudad de Mendoza con el intendente Ulpiano Suarez y compartió una jornada de arte y patrimonio con Urban Sketchers Mendoza.
La Ciudad de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo, recibió al dibujante, ilustrador y humorista gráfico porteño Sebastián Scherman, referente nacional por sus obras que recuperan paisajes urbanos de distintos puntos del mundo.

Su visita fue motivo de encuentro con Urban Sketchers Mendoza, el capítulo local del movimiento global dedicado a dibujar in situ edificios emblemáticos y rincones identitarios de las ciudades.

El intendente Ulpiano Suarez, acompañado por el director de Cultura Iván Martínez y el concejal Rafael Bazán, dio la bienvenida a Scherman este miércoles en un recorrido especial por la Ciudad a bordo del bus turístico, del que también participaron integrantes de Urban Sketchers.

La actividad continuó al atardecer en el Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza (MMAMM), donde fue el propio jefe comunal quien ofició de guía en un paseo que combinó historia, patrimonio y arte en el Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI).

Durante la visita, las autoridades presentaron al artista la tienda Pieza, primera en su tipo dentro de un museo público, y las exhibiciones de los maestros Antonio Sarelli, Sara Rosales y Tite Barbuzza. Las obras de Barbuzza, de impronta rockera, captaron particularmente la atención del ilustrador, sorprendido al descubrir que la diseñadora mendocina está detrás del icónico logo de Soda Stereo.

Los Urban Scketchers, distinguidos por el Concejo Deliberante de la Ciudad
En este marco, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza entregó una distinción a Urban Sketchers Mendoza por su aporte a la difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural de la Ciudad. En apenas dos años, el grupo ha retratado más de 28 sitios urbanos, promoviendo la educación artística, la integración social y el turismo creativo.

Su actividad tuvo un hito en septiembre, cuando organizaron el Primer Encuentro Federal de Urban Sketchers Argentina, con la participación de cientos de dibujantes de todo el país, Chile y otros rincones del mundo. Además planean un encuentro latinoamericano para el próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí