Mendoza realizó un encuentro sobre el uso de tecnología y apuestas on-line en la adolescencia

0
13


Distintos referentes de la comunidad participaron en esta importante jornada junto a Unicef, para dialogar y presentar estadísticas que abordan una de las problemáticas que enfrentan los adolescentes.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este martes en la jornada denominada “Uso de la tecnología y apuestas on-line en la adolescencia”, que se desarrolló junto a profesionales de Unicef.

La actividad fue destinada a los equipos técnicos de la Dirección General de Escuelas, profesionales de la salud, funcionarios públicos, docentes, personal del poder Judicial, legisladores, concejales, comunicadores sociales, familias y adolescentes. Se realizó en el Hotel The Mod de la Ciudad de Mendoza.

El objetivo de este encuentro fue generar un espacio de intercambio entre equipos técnicos, funcionarios, especialistas, organizaciones vinculadas a la educación y la salud y otras personas alcanzadas por la temática planteada, con el fin de analizar el impacto del uso de tecnologías y de las apuestas online en adolescentes para construir criterios compartidos para fortalecer la prevención desde el sistema educativo.

Las actividades se centraron en presentaciones de estudios sobre el tema, mesas de debate y reflexión y un plenario final junto a todos los participantes donde se propusieron diferentes acciones para abordar la problemática.

“La problemática del consumo excesivo de pantallas es un problema propio de esta época. Debemos abordarlo de distintas formas para acompañar a las familias. Analizamos estudios que presentó Unicef y un estudio con el que cuenta la provincia de Mendoza para sugerir acciones de estrategias que pueden realizar las escuelas para acompañar a los padres y adolescentes”, explicó Tadeo García Zalazar.

“Hay datos que son alentadores, ya que cuando se interviene en conjunto entre familia, sistema educativo y medios de comunicación, se generan acciones positivas que bajan el consumo excesivo de pantallas”, agregó el ministro.

García Zalazar también sostuvo que las escuelas pueden dar herramientas, sugerir o acciones pero que las familias deben abordarlo de manera concreta.

Carina Gannan, directora de Acompañamiento Escolar de la DGE, fue la encargada de presentar el censo que se realizó con estudiantes de toda Mendoza. “Debemos abordar esta problemática de manera integral, desde todas las áreas de gobierno y trabajar de manera articulada. Debemos también trabajar de manera preventiva. Es llamativo que 8 de cada 10 estudiantes tienen, por ejemplo, conocimiento de las apuestas on-line. Hay que ponerse en alerta”, resaltó la funcionaria.

Por su parte, Rafael Ramírez, representante de Unicef en Argentina, dijo que compartir el informe Kids on-line es importante para observar la temática a nivel nacional. “Es un mundo que está instalándose rápidamente. Debemos apoyar a los chicos y chicas, ahora todo se está poniendo más sofisticado y pueden generar problemas de salud mental. Debemos conocer más la situación”, concluyó Ramírez.

La presidenta provincial de Juegos y Casinos, Ida López, aseguró que estos espacios de trabajo buscan la forma de poder combatir el juego ilegal en menores de edad. “En Mendoza trabajamos mucho sobre la concientización, llegar con información a las familias y creemos que las escuelas nos pueden ayudar mucho. Los menores realizan las apuestas desde los hogares y a veces las familias no están al tanto. Debemos escuchar a los adolescentes y trabajar desde el núcleo familiar”, manifestó López.

Gobierno de Mendoza
MENDOZA GOBIERNO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí