Mendoza impulsa 11 emprendimientos de la Economía Social y Solidaria

0
17


Emprendedores y artesanos inscriptos en el Registro provincial recibieron apoyo para fortalecer la continuidad y el crecimiento de sus proyectos productivos.
Este miércoles 13, se entregaron 11 apoyos económicos, destinados a emprendedores y artesanos registrados en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS), destinados a fortalecer el trabajo de unidades productivas de distintos departamentos de la provincia.

En este encuentro, que se realizó en la Enoteca, Santiago Suarez, jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y Lorena Meschini, directora de Economía Social, entregaron estos apoyos que tienen como finalidad la compra de materia prima, insumos y herramientas para fortalecer las unidades productivas y mejorar sus iniciativas.

Las unidades productivas beneficiadas pertenecen a los departamentos de Godoy Cruz, Rivadavia, Lavalle, Junín, Malargüe, Capital y Guaymallén. Cabe mencionar que las mismas, desarrollan sus actividades en diversos rubros tales como: panificados, albañilería, placas de yeso, cerámica utilitaria, cestería nórdica, y textil, peluquería y trenzas, marroquinería y accesorios para el cabello.

El jefe de Gabinete, Santiago Suarez, expresó: “acompañamos desde el ministerio de Gobierno a través de la dirección de Economía Social con estas acciones continuas que se vienen realizando, para ayudar a los emprendedores que acceden a través de los diferentes programas. Es importante señalar que se los capacita, y se les brinda apoyos económicos también”

“Ayudamos a la formalización del trabajo genuino y en la generación de espacios de comercialización después, en las diferentes ferias que tiene la dirección de Economía Social, trabajando también con los departamentos. Y siempre abiertos a acompañar al emprendedor, a darle el primer paso en el camino hacia la formalización y el empleo genuino.”, agregó Suarez.

Lorena Meschini, directora de Economía Social, explicó: “en esta oportunidad, los rubros han sido muy variados, desde servicios como, por ejemplo, albañilería, peluquería, manicuría, como también artesanías. Además, me parece importante destacar que se ha entregado tanto desde el norte de la provincia, como por ejemplo Lavalle, hasta el sur, como Malargüe. La idea es que quien sea parte de la economía social y que se encuentre registrado en el Registro de Unidades de la Economía Social, pueda acceder a este tipo de fortalecimientos económicos en los cuales este monto sirve para que puedan adquirir insumos, materiales o alguna herramienta pequeña”.

Una de las beneficiarias de esta ayuda es Priscila que tiene un emprendimiento de panes en la Ciudad de Mendoza. Al respecto, ella señaló: “mi emprendimiento se llama La Semilla y se trata de la realización de panes artesanales con materia prima orgánica, 100% naturales. Este apoyo económico que recibo de parte de Economía Social, me da la posibilidad de comprar insumos para darle mayor desarrollo a mi emprendimiento”.

Durante la jornada, los emprendedores compartieron sus experiencias, exhibieron sus productos y destacaron la importancia de este impulso económico para la sostenibilidad de sus proyectos.

Cabe recordar que las unidades productivas beneficiadas han sido acompañadas por la dirección de Economía Social a través de capacitaciones, procesos de mejora continua, espacios de comercialización y la promoción en el catálogo online de la economía social.

Gobierno de Mendoza
MENDOZA GOBIERNO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí