Los argentinos se volvieron más selectivos a la hora de ir a hacer las compras, principalmente porque persiguen un objetivo muy claro: conseguir los mejores precios frente a la pérdida del poder adquisitivo. Este panorama también se ve reflejado a nivel regional.
A raíz de esto, los consumidores eligen marcas más económicas o dejan de comprar algunos productos. Según el informe Consumer Pulse Latam 2025, elaborado por la consultora Bain & Company, la tendencia empezó a observarse en los últimos tres años.
El trabajo detalló los principales hábitos de consumo en la Argentina, México, Colombia, Perú y Chile. Los datos surgen de un sondeo a 5700 personas de esos países.
La consultora detalló que el perfil del consumidor en la región hoy es equilibrado. “Ajusta su gasto para mantener estabilidad y bienestar, gestionando preocupaciones como el costo de vida y la salud”, explicaron.
Según el estudio, el 52% de los consumidores latinoamericanos respondieron que la preocupación financiera es el principal tema que impacta en su bienestar.
En otro tramo, el informe destacó que la mitad de los entrevistados cree que su país estará en una mejor situación económica dentro de los próximos cinco años.
A nivel local, el 58% de los argentinos creen que el país estará en una mejor situación en cinco años. Mientras que el 23% piensa que no va a cambiar y el 19% opina que van a estar peor.