Las universidades argentinas cayeron varios puestos en el nuevo ranking Global 2000 del Center for World University Rankings (CWUR) y argumentan que se debe a la falta de inversión en educación.
Siete casas de estudio nacionales se ubicaron entre las 2000 mejores universidades del mundo durante 2025. Sin embargo, seis de ellas descendieron varios puestos con respecto al último año.
Los autores del ranking internacional señalaron que el descenso en el país «fue brusco» y plantearon dos motivos como los principales impulsores de la caída.
El primero tiene que ver con el poco respaldo financiero que tienen las universidades por parte del Estado, mientras que el segundo es el déficit en la investigación científica que hay en el país.
“Las principales universidades argentinas son públicas, con fortalezas en investigación y en accesibilidad —gracias a la gratuidad- en comparación con las privadas locales. Sin embargo, a nivel internacional, la investigación sigue siendo una debilidad, lo que provoca que queden rezagadas frente a sus pares globales”, señaló Nadim Mahassen, presidente del CWUR.