La Expo Educativa 2025 convocó a miles de jóvenes de toda la provincia en la Ciudad de Mendoza

0
17

La Ciudad de Mendoza volvió a ser el epicentro provincial de la orientación vocacional con una nueva edición de la Expo Educativa, que se desarrolló durante dos jornadas en La Báscula de la Nave Cultural. Miles de jóvenes y adultos de toda la provincia participaron de este espacio que reunió a universidades e institutos de educación superior, públicos y privados, para dar a conocer su oferta académica.

En el día de cierre, este viernes 8 de agosto, el intendente Ulpiano Suarez recorrió los stands, conversó con aspirantes a diferentes carreras y con estudiantes universitarios a cargo de dar a conocer los diversos planes de estudio que tiene la amplia oferta educativa de Mendoza.

También, compartió su experiencia personal con quienes llegaron desde departamentos más alejados. Les contó que él mismo viajó desde La Consulta, San Carlos, para estudiar Derecho en la Capital y los motivó a seguir sus proyectos de vida a través de la educación. Asimismo, aprovechó el encuentro para invitarlos a una capacitación gratuita sobre inteligencia artificial que próximamente lanzará el municipio.

Así, el espacio de Juventudes y Ciudad Universitaria fue uno de los más concurridos. “Estuvimos con el stand de Juventudes y de Ciudad Universitaria (CU) asesorando a jóvenes de toda la provincia, comentando sobre los diferentes programas de formación y herramientas de empleabilidad para ellos. Al mismo tiempo, con CU realizamos asesoramiento en orientación vocacional y talleres para definir técnicas de estudio, entre otras cosas. Hubo muchísimo interés por parte de los jóvenes; el primer día vino mucha gente (más de 20 mil personas) y el segundo día, un número importante. Todos estaban entusiasmados por saber dónde estudiar, qué opciones existen y cuáles universidades hay en el departamento y en sus alrededores. Fue una experiencia muy linda”, se explayó Maxi Garrido, Coordinador de Juventudes de la Ciudad de Mendoza.

La edición 2025 de la Expo Educativa también tuvo un fuerte compromiso social y ambiental. Se recibieron donaciones de útiles escolares que serán destinados a estudiantes de escuelas rurales, se promovió la “Expo Cero Papel” para reducir el impacto ambiental y se recolectaron materiales reutilizables. Además, la campaña “Libros Libres” de la Red Andina de Bibliotecas Universitarias fomentó el intercambio de libros usados para democratizar el acceso al conocimiento.

Finalizada la feria, vale apuntar, la oferta educativa sigue expuesta en el portal oficial Expo Educativa, donde se puede acceder a información sobre carreras, oficios y orientación vocacional en cualquier momento del año. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al mail expoeducativamendoza@gmail.com.

Con esta propuesta, la Ciudad de Mendoza reafirmó su compromiso con la educación como motor de desarrollo personal y colectivo, siendo sede de un espacio donde los jóvenes pueden descubrir nuevos caminos y proyectar su futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí