Del 3 al 7 de noviembre, la provincia de Mendoza es parte de la 25ª Asamblea Anual de las Great Wine Capitals (GWC), que este año se realiza en Burdeos, Francia, una de las ciudades fundadoras de esta prestigiosa red internacional que reúne a las principales capitales del vino del mundo.
La delegación mendocina está encabezada por el Gobernador Alfredo Cornejo, quien participa en los principales encuentros institucionales. En representación del Ente Mendoza Turismo (Emetur) viajó la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, junto a técnicos del Emetur y de ProMendoza, quienes intervienen activamente en las distintas instancias de trabajo.
Durante la Asamblea se desarrollarán las reuniones de las cuatro comisiones de las GWC —turismo, marketing, educación y negocios—, espacios en los que profesionales mendocinos intercambiarán experiencias y estrategias con referentes de las demás capitales vitivinícolas del mundo, fortaleciendo el posicionamiento internacional de Mendoza como destino enoturístico.
En el marco del encuentro, el jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de premiación internacional de los Best Of Wine Tourism Awards 2025, que reconoce a los emprendimientos más destacados del turismo del vino en las distintas capitales de la red.
Por Mendoza competirán los establecimientos que obtuvieron el Premio Oro local, en las siguientes categorías:
Alojamiento: Entre Cielos Wine & Wellness Hotel.
Arquitectura y Paisaje: The Williams Casanegra Distillery.
Arte y Cultura: Club Tapiz (Fincas Patagónicas).
Experiencias Innovadoras y Prácticas Sustentables: Viña Doña Paula Terroir Camp.
Restaurantes o Experiencias Culinarias: Quimera Bistró (Achával Ferrer).
Servicios relacionados al turismo vitivinícola: Run for Wine.
La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, destacó que “en numerosas oportunidades hemos destacado la importancia de que Mendoza integre esta red de grandes capitales del vino. Esto, desde el punto de vista del marketing, nos permite decir que estamos en una en un selecto grupo de ciudades productoras de vino y enoturismo del mundo».
“A su vez, la pertenencia a esta red amerita un trabajo anual en distintos tópicos, que en la Asamblea Anual tienen una puesta en común. En esa puesta en común se profundizan conocimientos sobre las nuevas tendencias, sobre las experiencias de otras capitales del vino, por lo cual siempre es enriquecedor y muy productivo”, remarcó la funcionaria.
Los best of mendocinos
Entre Cielos Wine & Wellness Hotel obtuvo el Oro local en la categoría Alojamiento. En el corazón de Luján de Cuyo, rodeado de viñedos propios de malbec, combina hospitalidad, vino y bienestar en una propuesta única en Latinoamérica. Sus Vineyard Lofts, elevadas entre los viñedos, y su icónico Hamam Spa, el único auténtico de la región, ofrecen una experiencia inmersiva que conecta cuerpo, mente y vino.
Por su parte, The Williams Casanegra Distillery ganó el oro local en Arquitectura y Paisaje. Ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo, esta destilería es un ejemplo de cómo la tradición vitivinícola puede dialogar con nuevas expresiones del arte y la arquitectura. Su estética, totalmente sustentable, fue concebida a partir de materiales recuperados de antiguas industrias argentinas: ladrillo, cobre, piedra, madera y metal. Cada espacio remite a un “pueblo productivo”, donde lo artesanal convive con la innovación. El resultado es una obra viva que celebra la historia, el paisaje y la identidad mendocina a través del diseño, la hospitalidad y la experiencia sensorial.
Club Tapiz representa a Mendoza en la categoría Arte y Cultura. En este lugar, la historia y el arte dialogan con el vino. Ubicado en una finca histórica del siglo XIX, este proyecto ha sabido reinventar los espacios productivos de una antigua bodega para transformarlos en ámbitos culturales vivos. Allí, el Museo El Hilo de Ariadna y la Galería del Minotauro integran arte contemporáneo, mitología y experiencias sensoriales vinculadas al vino, generando un recorrido que invita a la reflexión y la emoción. Además, el espacio alberga conciertos, espectáculos de tango y flamenco y conferencias que exploran la conexión entre arte, ciencia y filosofía.
Doña Paula Winery nos representará en dos categorías: Prácticas Sustentables y Experiencias Innovadoras. Este establecimiento se distingue por su compromiso integral con la sostenibilidad y la innovación aplicada al enoturismo. La bodega combina investigación científica, educación comunitaria y respeto por el entorno natural, integrando estas acciones en sus propuestas para visitantes. Además, su programa de recorridos virtuales inmersivos permite a los visitantes explorar distintos terroirs a través de realidad virtual, guiados por su equipo enológico.
Quimera Bistro-Achával Ferrer, competirá por el Oro Internacional en la categoría Experiencias Gastronómicas. Ubicado en el corazón de Agrelo, Quimera Bistro representa la armonía perfecta entre vino y gastronomía. Su cocina, liderada por la chef Constanza Cerezo Pawlak, combina sensibilidad femenina, precisión técnica y una profunda conexión con el entorno. El restaurante propone un servicio cálido y personalizado, donde el comensal vive una experiencia pausada, sensorial y emocional.
Finalmente, Run for Wine ganó el Oro local en la categoría Servicios Relacionados con el Turismo del Vino y participa a nivel internacional. Una propuesta única que transformó la manera de vivir el vino en Mendoza. Run for Wine invita a disfrutar una “maratón de vinos”, no deportiva, sino sensorial, que reúne bodegas, restaurantes, música y arte en una celebración de la cultura local. Su formato innovador ofrece distintas estaciones donde los participantes pueden degustar etiquetas mendocinas, descubrir gastronomía regional y disfrutar de espectáculos, todo en un ambiente distendido y participativo.
La presencia mendocina en esta nueva edición de la Asamblea consolida el liderazgo de la provincia como referente del enoturismo en América del Sur y reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad en torno a la cultura del vino.



























