El próximo fin de semana largo en San Rafael se realizará el simposio “Borges y Oriente: más allá del laberinto”

0
23

El próximo 21 y 22 de noviembre, San Rafael volverá a ocupar un lugar destacado en el mapa cultural internacional. En el majestuoso Laberinto de Borges de Finca Los Álamos se celebrará el simposio “Borges más allá del orientalismo”, un encuentro que reunirá a reconocidos académicos, diplomáticos y artistas de distintos países para explorar los vínculos entre la obra del escritor argentino y las culturas de Oriente.

Organizado por el Municipio de San Rafael y el Consulado General de España en Mendoza, el evento propone mirar a Borges desde una nueva perspectiva: la de un creador capaz de transformar la diferencia en diálogo y el símbolo en puente entre civilizaciones.

“Borges no se limitó a contemplar Oriente desde el exotismo, sino que lo integró a una visión de cultura universal”, sostiene Karavar, quien será una de las principales expositoras del encuentro. En ese sentido, el simposio buscará superar las miradas eurocentristas para rescatar la visión inclusiva y simbólica del autor argentino.

No es casual que el encuentro tenga lugar en San Rafael. En 2004, el diplomático inglés Randoll Coates creó en Finca Los Álamos el Laberinto de Borges, inspirado en el universo literario del escritor. Hoy, este espacio se une a otros tres laberintos borgeanos —en Venecia, Fontanellato (Italia) y Maipú (Mendoza)— en una red simbólica que celebra el legado del autor y su influencia global.

El simposio incluirá además actividades artísticas, conferencias y recorridos turísticos, destacando la riqueza patrimonial y paisajística del sur mendocino. Entre ellas, sobresale una instalación del artista Chechik, acompañada por un texto de Laura Casalis, que ofrecerá una experiencia inmersiva donde arte, literatura y naturaleza se entrelazan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí