El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a decidir sobre las investigaciones del Conicet

0
28

El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a intervenir en las investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El Ejecutivo busca tener participación en la definición de los proyectos del directorio del organismo, que tiene a cargo estudios de ciencias agrarias, exactas, naturales, sociales, de ingeniería y salud, entre otras.

“Lo que queremos es poder definir qué se investiga y qué no para priorizar lo técnico por sobre informes que hablan de Batman”, expresan en Nación. La Casa Rosada apunta a modificar el sistema de gobernanza del Conicet para imponer su línea investigativa, pero no da precisiones sobre los plazos de publicación en el boletín oficial.

El documento de la medida ya pasó por los equipos técnicos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado -que preside Federico Sturzenegger- y de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal. Mientras que en un sector del oficialismo aseguran que la iniciativa ya está validada por Javier Milei, en otro espacio sostienen que puede dilatarse.

La agencia depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y cuenta con el financiamiento de los Fondos para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Tecnológico Argentino (FONTAR), y Argentino Sectorial (FONARSEC). Tiene una planta de 165 empleados y un presupuesto de $25.000 millones.

El Conicet está compuesto por 26.781 trabajadores -11.800 investigadores, 10.300 becarios, 2800 técnicos y 1400 administrativos- junto con un presupuesto de $580.000 millones. Abarca 17 Centros Científico Tecnológicos (CCT), 7 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí