El Gobierno de Mendoza impulsa la economía circular como motor de transformación social

0
11


La Dirección de Economía Social se sumó a la jornada de Economía Circular en La Enoteca, reafirmando el compromiso de Mendoza con un modelo de producción que impulsa la innovación, el desarrollo local y una transformación social sostenible.

La jornada estuvo acompañada por 13 puestos de emprendimientos de la economía social, quienes desarrollan productos en el marco de la economía circular. Estos espacios contaron con locales de exposición y comercialización, donde se pudieron conocer y adquirir productos sustentables elaborados a partir de materiales reutilizados, reciclados o recuperados.

Entre los participantes se destacó la presencia del Grupo de Mujeres de Junín Textil, reconocido por su enfoque de innovación social y su compromiso con la recuperación textil y la inclusión de mujeres en procesos productivos sostenibles.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, compartió una reflexión sobre el papel central que cumple la economía circular en el fortalecimiento de los emprendimientos sociales de la provincia: “Para nosotros, hablar de economía circular es hablar de inclusión, sostenibilidad y comunidad. Es generar trabajo digno, reconectar con los materiales y reducir el impacto ambiental desde lo local”, expresó.

También formaron parte de la jornada:

Guaymallén, con su programa Eco Dedal Dedal https://www.guaymallen.gob.ar/eco-dedal/, que promueve la recuperación y reutilización de prendas y retazos.

Luján de Cuyo, con un emprendimiento de canastas hechas a partir de flejes reciclados https://lujandecuyo.gob.ar/lujan-circular-materiales-reciclados/, que muestra cómo los residuos pueden convertirse en productos útiles y de diseño.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento especial al emprendimiento R-Útil Diseño Sustentable https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/r-util-diseno-sustentable/ , que forma parte del catálogo de la economía social de Mendoza.

“R-Útil nos inspira con su manera de transformar descartes en diseño. Un emprendimiento que demuestra que la creatividad también puede ser circular, consciente y transformadora”.

La mención fue acompañada por un premio realizado por el emprendimiento Más que Maderas https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/mas-que-maderas/, también perteneciente a la economía social, en conjunto con la empresa Maderas Plásticas, simbolizando el valor de la articulación público-privada para promover la producción sustentable.

La Dirección de Economía Social también compartió su trabajo con la Red de Descartes Textiles, el stand de Moda Circular y experiencias exitosas de reutilización de materiales donados por empresas e instituciones como Holcim, UPS, Sancor Seguros o el Poder Judicial, que se transforman en oportunidades productivas reales para más de 9.000 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS.

Gobierno de Mendoza
MENDOZA GOBIERNO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí