Meta AI es la nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Meta, que está disponible en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger. Este asistente virtual permite a los usuarios hacer preguntas, recibir recomendaciones, resolver debates, crear imágenes y obtener información útil en tiempo real, tanto en chats individuales como grupales.
Pero lo cierto es que hay ciertos cuestionamientos que nunca se le podrán hacer a esta inteligencia artificial, por políticas de la empresa
Las preguntas que nunca se le pueden hacer a Meta AI
Según explica la propia aplicación, los cuestionamientos que no se le pueden hacer son sobre los siguientes temas:
Información personal: datos de contacto, información financiera, etc.
Contenido explícito: pornografía, violencia gráfica, etc.
Consejos médicos o legales: diagnósticos, tratamientos, asesoría legal, etc.
Información confidencial: secretos comerciales, información no pública, etc.
Derechos de autor: contenido protegido por derechos de autor sin permiso, etc.
Discriminación y odio: contenido que promueva el odio, la violencia o la discriminación, etc.
Actividades ilegales: instrucciones para realizar actividades ilegales, etc.
Predicciones o adivinanzas: predicciones sobre el futuro, lectura de la mente, etc.
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, paso a paso
Abrir WhatsApp en tu celular.
Localizar el chat de Meta AI.
Eliminá el contacto.
En caso de que haya un grupo, pedí al administrador del grupo que lo elimine si Meta AI está en un grupo. Revisá las configuraciones del chat o servicio si Meta AI está integrado en un servicio de asistencia, para desactivar la asistencia automatizada.
Bloqueá el contacto si no lográs desactivar Meta AI con los métodos anteriores.