Cornejo participó en el cierre de la sexta edición del programa federal para jóvenes “Gestión para el Desarrollo”

0
11

El Gobernador Alfredo Cornejo participó en el cierre de la sexta edición del programa federal Gestión para el Desarrollo, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), orientado a jóvenes de todo el país. Encabezó un panel junto a mandatarios provinciales y destacó la importancia de profesionalizar la gestión pública, promover políticas basadas en evidencia y fortalecer las capacidades estatales para impulsar el desarrollo en todo el país.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el cierre de la sexta edición del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo, una iniciativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los gobiernos provinciales para capacitar a jóvenes líderes de todo el país.

Este encuentro tuvo lugar en Goldcenter Eventos y reunió a mandatarios provinciales, a referentes académicos y a más de un centenar de jóvenes becarios de entre 21 y 35 años.

Cornejo compartió el panel junto a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis) y Axel Kicillof (Buenos Aires), quienes reflexionaron sobre los desafíos del desarrollo argentino, el rol de la dirigencia y la importancia de la formación para la gestión pública en un contexto de profundas transformaciones globales.

El Gobernador inició su intervención reconociendo públicamente el trabajo del CFI y el valor del programa para la formación de nuevas generaciones. “Quiero hacer un reconocimiento público al CFI y a sus autoridades. Creo que es un excelente programa. Es una experiencia inolvidable y un aporte concreto a la idea de que Argentina debe desarrollarse”, afirmó.

Cornejo sostuvo que el país atraviesa más de cuatro décadas de vida democrática sin lograr un desarrollo sostenido. Señaló que el problema no es la democracia, sino la falta de políticas consistentes. “Me niego a pensar que estos 42 años de democracia son responsables de que la Argentina no se haya desarrollado. No ha sido culpa de la democracia, sino de administrar mal lo público y de no tener proyectos consensuados de largo plazo”, sostuvo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí