PATRONO SANTIAGO, EL SANTO QUE PROTEGE A MENDOZA

0
27

En Mendoza, el 25 de julio es feriado: se trata del día en que se homenajea a su Santo Patrono, Santiago Apóstol.
Lo cierto es que el santo designado durante la fundación de la ciudad de Mendoza fue “San Pedro”, en homenaje al gobernador de Chile, D. García Hurtado de Mendoza. Así fue dispuesto el 2 de marzo de 1561. Cuando Pedro del Castillo enarboló una cruz y señaló el lugar donde habría de erigirse la primera Iglesia Mayor de la ciudad dispuso dónde estaría el templo y nombró a San Pedro como su titular, según consta en el acta de fundación.

Luego se perdieron las Actas Capitulares de los primeros cinco años de existencia de la ciudad, por lo que no se sabe con ciencia cierta desde cuando se dispuso cambiar de patrono y nombrar a Santiago Apóstol.
Ya en 1565 las actas del cabildo de Mendoza consignan a Santiago Apóstol como Patrono y abogado de la ciudad, según destaca una publicación del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales. Santiago también es el patrono de las ciudades de Santiago de Chile y de España.

En el acta del 22 de junio de 1566, consta la elección de Gabriel Cepeda como Alférez Real, a quien se le entregaría el estandarte y prestaría solemne juramento como era costumbre. En los años siguientes, las actas consignan que en la víspera de Santiago, el Alférez recibía el estandarte y prestaba el juramento. El acta del 24 de julio de 1575, hace explícita mención del Apóstol cuando lo nombra “Patrón de las Españas y a quien esta Ciudad tiene por Patrón y Abogado”. En esa misma acta se hace referencia a la ceremonia del paseo durante los dos días del estandarte. Luego, queda establecida esta costumbre.

Según el cristianismo, Santiago era hijo de Zebedeo. Fue uno de los discípulos de Jesucristo, hermano de Juan, el que terminaría siendo el autor del cuarto evangelio. En los textos sagrados, se le retrata como un hombre duro y predispuesto siempre a la acción, incluso recurriendo a la violencia si fuese necesario, expresa en una publicación española la RTVE. Cuenta que en una ocasión Jesús le llamó la atención por atreverse a pedirle un sitio para él y su hermano a su izquierda y derecha cuando alcanzaran la gloria. Sin embargo, era uno de los discípulos favoritos de Cristo. De los doce, fue uno de los tres elegidos para contemplar la transfiguración de su maestro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí