Este martes se confirmó que creció la cantidad de muertos por el uso de fentanilo contaminado. Ya son 97 las víctimas y se investiga si hay más casos no registrados.
Este martes se confirmaron nuevos casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.
Además, una fiscalía investiga la actuación de la ANMAT sobre los laboratorios. Se revisarán los últimos 5 años de actuación del organismo. Ordenaron una pericia por supuesto desvío para el narcotráfico.
Hoy en día no hay circulación de ampollas de fentanilo contaminado, ya que todos los lotes fueron recuperados, informaron fuentes sanitarias.
Hasta la fecha, no hay procesados por esta causa, pero sí 24 imputados, a quienes se les secuestró elementos que hacen a la investigación en distintos allanamientos. Quieren descartar que haya sido producto de una impericia el lote contaminado.
Este martes, el juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata. Allí, los expertos abrirán una ampolla de fentanilo no contaminado para analizar su composición y buscar pistas sobre el circuito de la droga.
La causa se disparó en marzo, cuando el Ministerio de Seguridad realizó una inspección en los laboratorios involucrados en la investigación. Entonces se detectó un stock de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio fueron encontrados en HLB Pharma y el medio kilo restante en Laboratorios Ramallo. Según los registros, otros cuatro kilos ya habían sido utilizados para la producción de ampollas para uso en hospitales.