El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez; el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, participaron del inicio de la capacitación que la Policía de Mendoza dicta en el uso de pistolas Taser para preventores de la Capital. También estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; el secretario de Seguridad Ciudadana, Horacio Migliozzi; la secretaria de Gestión Pública, Érica Rojas y el director general de Policías, Marcelo Calipo.
En esta primera instancia, 42 agentes capitalinos comenzaron el programa de formación en dispositivos de inmovilización electrónica y en los protocolos de actuación correspondientes, en el marco de la Ley que regula y fortalece los cuerpos de seguridad ciudadana municipales. Cabe destacar que todos los preventores que comenzaron hoy la capacitación en el uso de pistolas Taser, pasaron previamente por el apto psicofísico y fueron seleccionados cuidadosamente en base a sus perfiles. Entre ellos, 13 son ex policías que ahora integran el cuerpo de preventores capitalinos.
“Hoy es un día histórico para la Ciudad de Mendoza y de gran relevancia para la provincia. Este paso en la incorporación de pistolas Taser es posible gracias al trabajo en equipo con el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Mercedes Rus, quienes nos han permitido avanzar con un marco normativo que fortalece la prevención y la seguridad ciudadana”, expresó Ulpiano Suarez.
En ese sentido, el mandatario capitalino agregó: “La Ciudad es pionera y está a la vanguardia de las fuerzas municipales de seguridad, no sólo por contar con las Taser, sino también por la inversión sostenida en tecnología, equipamiento y capacitación. Todo esto tiene un único objetivo: cuidar a los vecinos, visitantes y turistas, y hacer de Mendoza la ciudad más segura del país“.
A su turno, Alfredo Cornejo afirmó: “Queremos alentar estos instrumentos porque son parte de nuestro plan de seguridad. Y queremos reafirmar el compromiso con los mendocinos y aprovechar esta oportunidad para hablarle a los ciudadanos de Mendoza, que tienen mucha inquietud con la inseguridad, y que demandan seguridad permanente. Capital tiene un cuerpo de preventores formado hace muchos años, hoy lo están equipando y capacitando aún más. Este plan de seguridad es un plan que tiene éxito en un montón de lugares del mundo. Ulpiano, le puso ganas a esta decisión política. Si alguien está usando la autonomía municipal que ya da la Constitución Nacional es el intendente Ulpiano Suarez, porque está involucrándose en un tema que sus vecinos le demandan y está invirtiendo en eso”.
Y añadió: “Somos servidores públicos y tenemos que entender ese concepto, que el objeto final es dar ese servicio de la mejor manera posible y dar, en este caso, tranquilidad a los mendocinos. Hoy el Gran Mendoza está distribuido urbanísticamente en muchos centros comerciales, muchos centros, con los cuales este desafío de Ulpiano, de hacerse cargo de esto, es un desafío que lo trasciende, porque la verdad que tiene tanta necesidad de preventores la municipalidad de Guaymallén como la de Las Heras, Godoy Cruz o como la de Luján o Maipú, todos tienen hoy microcentros. En la Capital hubo decisión de involucrarse en esto. Así que creo que el resto de los municipios ya está leyendo ese mensaje y creo que lo tienen que llevar a la práctica”.