Presupuesto 2026: la oposición quiere avanzar con su versión del proyecto

0
14

Este martes 4 de noviembre se cumple el plazo fijado para que la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados dictamine sobre el Presupuesto 2026. Los bloques que impulsaron el emplazamiento: Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron, en principio, dos dictámenes de Presupuesto 2026, con modificaciones respecto a lo que plantea el Palacio de Hacienda.

De hecho, contienen en sus articulados los fondos que demandan las tres leyes sancionadas por el Congreso y vetadas por Javier Milei: la declaración de la Emergencia en Discapacidad; el financiamiento para las universidades nacionales; y las mejoras presupuestarias para el Hospital Garrahan. Partidas que no están contempladas en el proyecto oficial y que la oposición asegura que no generan déficit fiscal.

La oposición espera que este martes, antes de las 12 -el horario de convocatoria de la Comisión-, reciban la confirmación oficial del gobierno de Javier Milei con el llamado a sesiones extraordinarias para discutir, dentro del temario que proponga el Poder Ejecutivo, la Ley de leyes. De lo contrario, forzarán las firmas de sus dictámenes, que podrían transformarse en los de mayoría y de ese modo estar en condiciones de llegar al recinto con un final incierto. Pero que para ellos sería la carta de garantía de que habrá presupuesto el próximo año, votado por el Congreso.

El primer desafío de Bertie Benegas Lynch es superar esa instancia, que se postergue una definición con el Presupuesto 2026, que se frustre el quorum para la oposición en la Comisión y se debata el proyecto después de la renovación legislativa del 10 de diciembre. Y para ese momento, si necesitará el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias, que se podrían extender durante los meses de verano.

En las negociaciones del oficialismo están el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, dos funcionarios que este lunes pasaron gran parte de la tarde en las oficinas de Martín Menem, jefe de los diputados escuchando a la oposición dialoguista, la más cercana al oficialismo para buscar consensos sobre el proyecto oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí