Tras la autorización del autoservicio de combustible en las estaciones de servicio, el sindicato que nuclea a los playeros rechazaron la propuesta y advirtieron sobre la pérdida de puestos de trabajo. “No descartamos una acción gremial”, sostuvieron.
El secretario general del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (Soesgype), Carlos Acuña, aseguró este jueves que la medida que formalizó el Gobierno “genera más desocupación y mayor rentabilidad para las petroleras y estaciones de servicio”.
En esa línea, el titular de Soesgype deslizó: “Trabajar gratis de playero no trae ningún beneficio para el cliente”.
El gremialista también alertó sobre los riesgos de seguridad que implica permitir que los clientes manipulen el combustible sin controles adecuados. “Cualquier incidente, sea o no culpa del cliente, recae sobre el dueño de la estación”, remarcó Acuña.
Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”. Aunque, para Acuña esta decisión solo “beneficia a las empresas”. “Lo único que logran es más ganancia para los empresarios, más peligro para los clientes y menos trabajo para los trabajadores”, dijo.
Asimismo, el sindicalista aseguró que el salario de los playeros representan un 3% del total del precio de los combustibles.