Las casas cápsula llegaron a la Argentina

0
24

Las casas Cápsula, un concepto de vivienda modular que llega importado desde China, comenzaron a generar interés en el mercado inmobiliario argentino. Con un diseño compacto y de montaje rápido, estas unidades combinan resistencia estructural, confort térmico y versatilidad de usos. Si bien no están pensadas como respuesta masiva al déficit habitacional, se proyectan como alternativa para el turismo, oficinas móviles, refugios de montaña o viviendas compactas para parejas y micro-familias.

Las unidades llegan desde Guangdong, un polo productivo del sur chino. Se transportan en contenedores especiales denominados flat rack, que permiten movilizar estructuras de gran volumen sin desmontarlas.

Este tipo de logística triplica el costo de un contenedor tradicional de 40 pies, pero resulta indispensable para preservar la integridad de la cápsula durante el traslado. Una vez en el puerto argentino, continúan su recorrido en carretones de piso deprimido hasta el destino final.

Guido Tizado, socio de Höli Haus, la firma que comercializa estas viviendas en Argentina, detalló que “contamos con la empresa de logística que resuelve el transporte completo, aunque también asesoramos al cliente para que lo gestione de manera independiente”.

Las casas Cápsulas están fabricadas con acero galvanizado de alta resistencia y revestimientos externos en aleación de aluminio carbonatado. Este esquema asegura durabilidad frente a la corrosión, la humedad y el desgaste, junto con la ventaja del mantenimiento nulo: no presentan fisuras ni filtraciones y funcionan como barrera contra plagas e incendios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí