La producción de petróleo se encamina a máximos históricos y las exportaciones llegarían a US$6000 millones

0
16

En septiembre, la producción de petróleo en Argentina aumentó 0,7% respecto al mes anterior y un 13,7% interanual, con lo que se ubicó cerca del récord de 1998, cuando se alcanzaron los 4100 miles de metros cúbicos.

Así lo indicó la consultora Econviews, que además remarcó que el sector energético continúa aportando al superávit externo: en el mes, la balanza energética cerró con un saldo positivo de US$775 millones y, en el acumulado de doce meses, el superávit fue de US$7386 millones.

Según fuentes de la Secretaría de Energía, la proyección oficial para 2025 es de un superávit de US$8000 millones, el más elevado de las últimas décadas, teniendo en cuenta el crecimiento de las exportaciones de energía y la caída de las importaciones.

Estimaciones privadas como la de Aleph Energy anticipan que en 2025 el saldo energético podría ubicarse en torno a los US$6638 millones, con exportaciones de petróleo por encima de los US$6000 millones.

La marca se alcanzó gracias al desarrollo del petróleo no convencional en Vaca Muerta. “La tendencia es creciente y está aumentando”, señaló. De todos modos, advirtió que la producción será “relevante” cuando se alcance 1,5 millones de barriles diarios, el doble del nivel actual. Ese volumen colocaría a Argentina como un país productor y exportador con peso propio en el mercado global. Desde el IAPG proyectan que ese objetivo podría alcanzarse para 2030.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí