La participación de referentes locales en un congreso provincial subraya el compromiso del departamento con la prevención de siniestros y la atención prehospitalaria.
La Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza fue el escenario de un encuentro crucial para la seguridad pública: las Jornadas de Seguridad Vial y el 2° Congreso de Emergencias Prehospitalarias. Este evento interdisciplinario, llevado a cabo en el marco del Día de la Seguridad Vial, contó con una fuerte y destacada presencia de Malargüe, reafirmando el compromiso del departamento con la formación y la prevención.

La jornada fue organizada por el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza y, de manera notable, el Juzgado de Tránsito de Malargüe, con el apoyo fundamental de la Municipalidad de Malargüe. Esta colaboración interinstitucional permitió abordar temas vitales como la accidentología, la atención prehospitalaria y la educación vial, pilares para la construcción de una comunidad más segura y consciente.
En representación de Malargüe, disertaron figuras clave en la materia. La Dra. Melisa Espinoza, Secretaria del Juzgado Vial Municipal de Malargüe, compartió su experiencia y conocimientos, al igual que el Dr. Juan Manuel Negro, Juez de Tránsito Municipal. Además, personal del Centro Emisor de Licencias de Conducir de Malargüe aportó su perspectiva desde la primera línea de la educación vial.

El Juez de Tránsito Municipal de Malargüe ha calificado como «positivo» el balance de la reciente jornada sobre seguridad vial, destacando la importancia de estos encuentros para abordar diversas temáticas. El evento contó con la participación de representantes de la Justicia Nacional de Buenos Aires, así como de equipos locales de Malargüe.
Durante la jornada, se debatieron diferentes problemáticas específicas de la zona sur. Según el Juez, estas iniciativas no solo contribuyen al avance en la formación y educación en materia de tránsito, sino que también permiten tratar y buscar soluciones a los temas particulares de cada sector de Malargüe.

La activa participación de los profesionales malargüinos en este congreso provincial no solo demuestra el nivel de compromiso del municipio con la capacitación continua, sino que también posiciona a Malargüe como un referente en la provincia en lo que respecta a la seguridad vial y la atención de emergencias. La búsqueda constante de formación y actualización es fundamental para enfrentar los desafíos que presenta la accidentología y para garantizar una respuesta eficaz ante situaciones críticas.