El próximo 9 de octubre, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael celebrará una nueva edición de su tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas. El presidente de la institución, Gabriel Brega, detalló las novedades del evento, que este año presentará un formato renovado con un enfoque más técnico y participativo.
Un almuerzo con novedades y un fuerte contenido económico
Brega confirmó que la edición de este año, que celebra los 106 años de la Cámara, tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones, un lugar que ofrece las comodidades necesarias para un evento de tal magnitud. La principal novedad es el cambio en la estructura: el evento comenzará a las 9:30 de la mañana con un desayuno y una disertación del economista Matías Surt, socio director en Invecq Consulting S.A. «El especialista hablará sobre la actualidad, de los mercados y todo lo que es referente a la economía”, comentó.
«Además, el nuevo formato permitirá organizar rondas de prensa de todas las específicas durante la mañana, lo que facilitará la cobertura periodística de manera más eficiente. Por primera vez, el intendente municipal tendrá la oportunidad de subir al micrófono y responder a las demandas del sector», añadió.
El mensaje: preocupación por el sector PyME y la presión fiscal
El presidente de la Cámara anticipó que el discurso de la jornada reflejará la recesión y el estado crítico de las PyMEs, temas que representan la mayor preocupación del sector. «La Cámara continuará exigiendo un poco más de aire para las pequeñas y medianas empresas, que se ven seriamente afectadas por la presión fiscal tanto a nivel provincial como nacional», aseguró. Asimismo, Brega reconoció que la fecha del evento, el 9 de octubre, cercana a las elecciones, podría añadir un matiz político a los discursos del gobernador y el intendente. «Más allá de que el evento tenga lugar en una fecha cercana a las elecciones, la intención de la Cámara es que los funcionarios respondan y se comprometan cuando tengan su oportunidad, manteniéndose al margen de las cuestiones puramente políticas», dijo a FM Vos 94.5.
Venta de entradas e invitados internacionales
La Cámara ha invitado a funcionarios y representantes de distintos departamentos de Mendoza y del país vecino. Brega confirmó la presencia de la Cámara de Talca y representantes de la Región del Maule en Chile, en el marco del trabajo conjunto para fortalecer los pasos fronterizos.
«Las entradas para el evento aún no están a la venta, pero estamos negociando con los bancos para ofrecerlas en cuotas sin interés. Se espera que en una o dos semanas ya estén disponibles. Los interesados pueden seguir las redes sociales de la Cámara de Comercio de San Rafael en Instagram y Facebook, o acercarse a sus oficinas en Libertador 78 para obtener más información», completó.