Histórica caída de la participación: más de 12 millones de personas no votaron, el nivel más bajo desde 1983

0
23

La baja participación en las elecciones legislativas de este domingo encendió las alarmas en todos los espacios políticos: solo el 66% de los argentinos habilitados para votar concurrió a las urnas.

En otras palabras, más de 12,2 millones de personas decidieron no participar del proceso electoral, un nivel de ausentismo que marca uno de los registros más bajos desde la vuelta de la democracia.

Hasta hoy, la menor participación histórica en elecciones había sido en las parlamentarias de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón electoral. El escenario era adverso: plena pandemia y con protocolo especial, que impedía la normal circulación de la población.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, detalló esta tarde desde el Correo Argentino que se registraron votos en 109.000 mesas escrutadas en alrededor de 17.500 establecimientos, a lo largo y ancho la Argentina.

El ausentismo alcanzó el 34% en promedio en el país. Considerando que el padrón electoral cuenta con 35.987.634 personas, se concluye que 12.235.796 electores decidieron no votar. Esto significa que, a pesar de que el voto era obligatorio, un tercio de la gente en condiciones de votar optó por no hacerlo.

El número confirma una tendencia que ya se venía observando en los últimos meses, cuando diez provincias que desdoblaron elecciones entre abril y septiembre registraron niveles de participación en caída libre: en seis de esos distritos, ni siquiera se alcanzó el 60%. El caso más extremo fue Chaco, donde la mitad del padrón decidió no votar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí