Mayo fue el primer mes completo sin cepo cambiario para el ahorro en más de cinco años y se notó en las compras de dólares en los bancos. Según el Balance Cambiario del Banco Central (BCRA), publicado este viernes, un millón de individuos compraron US$2262 millones.
Tras el pico registrado en abril -que tuvo solamente 11 ruedas sin restricciones en las que se adquirieron US$2048 millones-, el quinto mes del año mostró compras brutas por una cifra todavía mayor. En consecuencia, anotó el máximo desde octubre de 2019, cuando los minoristas habían comprado casi US$4200 millones.
Las compras brutas de billetes de abril y mayo suman así más de US$4300 millones y contrastan con los US$20 que se había comprado en el primer trimestre del año, cuando todavía regían las restricciones cambiarias.
“En cuanto a la cantidad de personas que operaron, 1 millón de individuos compraron billetes, mientras que unos 524.000 vendieron”, indicó el BCRA sobre mayo. El dato estuvo en línea con los registros de abril y bien lejos de los 34.000 compradores de marzo, previos a la liberación de las restricciones.
“En cuanto a la cantidad de personas que operaron, 1 millón de individuos compraron billetes, mientras que unos 524.000 vendieron”, indicó el BCRA sobre mayo. El dato estuvo en línea con los registros de abril y bien lejos de los 34.000 compradores de marzo, previos a la liberación de las restricciones.