Forman parte de la tercera etapa del barrio CEC VIII y fueron construidas bajo el programa Mendoza Construye-Línea 1 del IPV. El Ejecutivo provincial continúa desarrollando su política habitacional.
Se entregaron este martes 47 viviendas del barrio CEC VIII (tercera etapa) en el departamento de San Martín. El acto se desarrolló sobre calle Breyer s/n y contó con la presencia de adjudicatarios y vecinos, que recibieron las llaves de sus nuevos hogares.
En la entrega de llaves y carpetas estuvieron presentes el intendente de San Martín, Raúl Rufeil; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero; el secretario general del CEC de San Martín, Miguel Peralta, y autoridades municipales.
La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial destacó la importancia de este logro para las familias adjudicatarias: “Siempre que estamos llegando nos damos una vueltita por la zona y ya vemos algún camión de mudanza, con lo cual inmediatamente se empiezan a ocupar. Y eso, para todos los que alguna vez nos ha tocado alquilar, sabemos lo que significa llegar a la recta final y concretar el sueño de la casa propia”.
La funcionaria agradeció el trabajo de las entidades intermedias y el acompañamiento del Municipio, y también reconoció la labor del Centro de Empleados de Comercio y del IPV.
Badui detalló que la Municipalidad se encargó de las obras de urbanización y de infraestructura de servicios, mientras que el Gobierno provincial aportó la construcción de las soluciones habitacionales. “Son más de 3.700 millones que se han invertido en estas 47 viviendas, con cuotas que van a ser muy accesibles en función de cómo están hoy los alquileres: 300, 310 mil pesos. Creemos que son cuotas que, con esfuerzo, se pueden pagar. Eso pedimos siempre: que estén al día, porque los recursos los usamos para este tipo de cosas, como las que hoy podemos mostrar”.
La subsecretaria también pidió responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones: “Reitero lo que se dijo: hay que usarlas y pagarlas, para que otros mendocinos también puedan acceder a la casa propia, con todo el esfuerzo que eso implica. Tenemos en el inconsciente colectivo que los derechos están garantizados, pero los derechos salen plata y hay que respaldarlos con inversiones certeras como esta”.
Además, resaltó la continuidad de la política habitacional en la provincia: “Mendoza tiene una disciplina que le ha permitido seguir con la obra pública y construir viviendas. No al ritmo que nos gustaría, pero seguimos y damos muestras concretas de ello. Les pedimos disculpas por las esperas, agradecerles la paciencia y desearles que sean muy felices en esta nueva etapa que se abre en sus vidas, en un hermoso departamento como es San Martín”.



























