El FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina y estimó que la economía crecerá 5,5% este año

0
19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina. Tal como en abril, el organismo ratificó que espera un aumento de 5,5% del PBI este año, medio punto porcentual más de lo que esperaba en enero. Para 2026, proyectó un alza de 4,5% de la actividad.

Los datos surgen de la actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que el organismo presentó en Washington.

Durante la rueda de prensa para presentar el informe, Pierre-Olivier Gourinchas, Director del Departamento de Estudios del FMI, se refirió a la situación económica argentina y dijo que está experimentando una sólida recuperación.

“Este es, sin duda, un avance muy positivo. Se sustenta en mejoras en la confianza, el crédito y los salarios reales, todo ello gracias a un proceso de deflación muy sólido hasta la fecha, con una inflación que se espera que para finales de este año se sitúe en un rango de entre el 18% y el 23% anual“, apuntó.

En la proyección previa, las autoridades del organismo multilateral habían explicado que los indicadores mejoraron debido al «fuerte ajuste fiscal y la recuperación de la confianza“.

En el nuevo informe, en cambio, el FMI ajustó su estimación que América Latina y el Caribe y consideró que el crecimiento se desacelerará al 2,2% este año, y que en 2026 la economía en la región se recuperará al 2,4%.

Con respecto a la diferencia entre las proyecciones regionales y la estimación local, Gourinchas indicó que la economía argentina tiene un contexto muy sólido, tras un año 2024 muy difícil. “Eso explica en gran medida la diferencia con el resto de la economía”, cerró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí