La venta de ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre del año respecto del mismo período de 2024 tras seis meses de leve recuperación, según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
De acuerdo con el informe, la falta de demanda y el consecuente aumento de sobre stock son las principales preocupaciones de las empresas del sector.
“El tercer bimestre de 2025 confirma un deterioro de la situación del sector con caída de las ventas que afecta a un número creciente de empresas, con consecuencias directas como acumulación de stocks, ajustes en el empleo e incapacidad de trasladar costos a precios, lo que afecta las perspectivas económicas del sector a futuro”, detalló.
La apertura de importaciones con el acceso del puerta a puerta, y la reducción de aranceles de importaciones de ropa y calzado; sumado a que los precios de la indumentaria argentina superan hasta en un 40% a la que venden en otros países, presionan sobre un sector mano de obra intensivo.
De acuerdo con el informe de la CIAI, en el tercer bimestre (mayo-junio) se registró una caída de ventas del 7,7% interanual, tras algunos meses de desaceleración de caída y leve recuperación de las ventas.
“Este retroceso hizo que las empresas con bajas en sus ventas (56%) superaran nuevamente a las empresas con subas (32%) por primera vez en tres bimestres”, indicó el estudio.
Además, precisó que la falta de demanda sigue siendo la principal preocupación de las empresas, con el 77% de las respuestas; seguido por el incremento de costos, como alerta en el 17% de las firmas.