Descubren que un grupo de neuronas actúa como freno para el consumo de alcohol

0
21

El alcoholismo es un grave problema de salud que no solo afecta a quien lo padece sino también a sus familiares y amigos. Además, interfiere de forma significativa con la actividad laboral, académica y social.

Cada año, se producen 2,6 millones de muertes en todo el mundo directamente relacionadas con el consumo de alcohol, lo que supone un 4,7% del total de fallecimientos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por ello, las estrategias destinadas a prevenir o reducir la ingesta de bebidas alcohólicas es una prioridad de salud pública. Ahora, un grupo de investigadores liderado por el neurobiólogo Gilles E. Martin, profesor asociado en la UMass Chan Medical School, descubrió que menos de 500 neuronas se encargan de suprimir el consumo compulsivo de alcohol, un hallazgo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de esta adicción.

El estudio constituye un significativo avance en la comprensión de los mecanismos neuronales implicados en la conducta de consumo excesivo. “Cuesta imaginar que un grupo tan reducido de neuronas pueda tener un impacto tan grande en la conducta”, comenta Martin, miembro del Brudnick Neuropsychiatric Research Institute, en una nota publicada por la UMass.

Además, manifestó: “Estamos empezando a entender cómo ciertas células cerebrales específicas intervienen en comportamientos muy concretos. Este trabajo ha sido como encontrar una aguja en un pajar”.

Los científicos emplearon un modelo de ratón diseñado para etiquetar y manipular neuronas activadas en momentos específicos. Cuando los animales eran expuestos a situaciones de consumo compulsivo de alcohol, un pequeño grupo de neuronas se activaba y emitía una fluorescencia muy intensa que podía ser observada en tiempo real. Esto les permitió localizar exactamente a las células implicadas y, posteriormente, aplicaron técnicas optogenéticas para activar o desactivar esas neuronas mediante luz, observando así los cambios en el comportamiento del animal, lo que confirmó la relación directa entre estas neuronas y la conducta de consumo excesivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí