Meta descarta su plan para clonar celebridades con inteligencia artificial

0
155

Meta auspició una movida singular: clonar a celebridades con inteligencia artificial. En la práctica, la propuesta giraba en torno a chatbots que emulaban la personalidad y modos de comunicación de algunas figuras reconocidas, entre ellos la empresaria Paris Hilton y el youtuber MrBeast, para que los fans interactúen con esas versiones sintéticas de sus ídolos. La disponibilidad de esos bots había iniciado hace aproximadamente un año en los servicios de esa empresa.

Noticia actualizada: Meta canceló el proyecto de los gemelos digitales. El portal The Information asegura que los bots no engancharon al público y que, por el contrario, los usuarios describieron a esos personajes como “raros y espeluznantes”. Por su parte, New York Post usó el término en inglés “creepy”, que hace referencia a algo que genera miedo, que es terrorífico u horripilante.

Meta apaga a los gemelos sintéticos de celebridades: el detrás de escena de un plan fallido
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, había promocionado a los clones con inteligencia artificial el año pasado. Según comentó en la ocasión, las celebridades recibirían grandes sumas de dinero al licenciar su imagen y personalidad, mientras que los seguidores ganarían la posibilidad de interactuar con ellos. Bueno, con un ente parecido a ellos.

Además de las figuras mencionadas, en el grupo de “clonados” aparecían personalidades de las redes sociales como Charli D’Amelio, el rapero Snoop Dogg y el exjugador de fútbol americano Tom Brady.

La razón en la que se escuda Meta para descartar esta propuesta es el escaso interés de los usuarios en estos chatbots. Por ejemplo, mientras que Snoop Dogg tiene casi 90 millones de seguidores en Instagram, el clon digital inspirado en él, llamado Dungeon Master, apenas llegó a los 15.000 followers.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí