La DGE ajusta el reglamento y suma todo el recorrido escolar para elegir abanderados de Primaria

0
16

La Dirección General de Escuelas (DGE) aprobó el reglamento para la elección de alumnos que serán abanderados y escoltas de las banderas nacional y provincial de Primaria durante el ciclo lectivo 2026. Las condiciones contemplan a los estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada.

El reglamento actual contiene un cambio trascendental respecto del que rigió para la elección de abanderados de este año: para el puntaje total, ahora se incorpora la Unidad Pedagógica 1° y 2° grado, que había sido excluida para los abanderados 2025.

Los requisitos de elegibilidad para los estudiantes de sexto grado incluyen criterios académicos y de convivencia. Con el cambio aplicable desde este año, el proceso de tabulación de puntajes considera las calificaciones desde la Unidad Pedagógica (1º y 2º grado) hasta sexto grado, y la conducta, con requisitos mínimos estrictos para la participación.

Para la designación de los portadores de ambas banderas se establece un orden de mérito. El reglamento también prevé que, en caso de empate, se definirá mediante sorteo.

El cambio en los grados considerados para el puntaje total de cada uno de los alumnos, es el más significativo que hay entre el reglamento del año pasado y el que se conoció este lunes.

En el 2024, cuando la DGE estableció las normas para la elección de abanderados de este año, no se tuvo en cuenta para la tabulación la Unidad Pedagógica (1° y 2° grado), ya que esta correspondía al año 2020 y estaba exceptuada debido a la pandemia de Covid-19. La tabulación comenzaba oficialmente en tercer grado.

Ahora, específicamente, se establece que ya sí se tendrán en cuenta primer y segundo grado, aunque aún como Unidad Pedagógica correspondiente al 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí