Con el sol irradiando en el cielo, este domingo 24 de agosto mendocinos y visitantes vivieron una verdadera fiesta popular. Se trató de la peña folclórica que organizó la Ciudad de Mendoza en la plaza Independencia. Con ella, tal cual se había adelantando, se colocó el broche final al Agosto Sanmartiniano, un mes que rinde homenaje al Padre de la Patria.
Desde el mediodía y hasta pasadas las 6 de la tarde, alrededor de 10.000 personas, entre vecinos de la Capital, mendocinos y turistas, se acercaron para disfrutar de música en vivo, danzas, gastronomía típica y un ambiente ideal para celebrar en familia el Día del Padre Mendocino.

En este día, el intendente Ulpiano Suarez compartió la jornada junto a su familia (incluido su papá para celebrar juntos) y vecinos, bailó chacareras y escondidos, y se mostró muy entusiasmado por el espíritu del encuentro: “Agosto es un mes muy especial para Mendoza. San Martín nos une y nos inspira. Hoy quisimos homenajear su legado y también a los padres mendocinos, que son ejemplo de esfuerzo y amor. Me alegra ver la plaza llena de familias disfrutando de lo nuestro”, expresó.
Tradición, música y alegría
El sol acompañó desde temprano y la plaza se llenó de color y alegría. La apertura de la peña estuvo a cargo de la Banda de la Policía de Mendoza Cabo 1° Gustavo Ramet, dirigida por el subcomisario Mauricio Zalazar; seguida por la Orquesta Municipal, con Mario Galván al frente. Después, los ballets municipales y los alumnos de la Escuela de Danzas dieron vida a un escenario colmado de tradición y folclore.


Niños jugando vóley, mates que iban y venían, vendedores ambulantes en bicicleta ofreciendo helados y la bandera argentina flameando en cada rincón, dieron el marco perfecto a la jornada.
Las presentaciones en vivo continuaron con artistas como Juan Matías Arnulphi, Lucía Ocampo, Los Cumpas, Tardecitas de Folklore, La Profecía Folk y, como gran cierre, Los Chimeno, que hicieron cantar y bailar a todos. Hubo chacareras, escondidos y zambas que unieron generaciones: desde los más chicos hasta los adultos mayores, muchos incluso ataviados con vestimenta típica.
Sabores que acompañan
La gastronomía también fue protagonista con los diferentes foodtrucks. Los asistentes pudieron elegir entre choripanes, hamburguesas, salchipapas, sándwiches de vacío y bondiola braseada, carnes ahumadas, pasteles de cordero y choclo y, por supuesto, las infaltables sopaipillas. Para refrescarse, porque el calor llegó a sentirse a pesar del invierno todavía presente, los puestos vendieron cerveza, vino, jugos, gaseosas, sodas y agua. Para los más dulceros, helados, churros y postres regionales.
Entre las más de 10 mil personas que disfrutaron del evento, estuvieron Carla y Diego, que fueron con su pequeño Vito a celebrar el Día del Padre mendocino: “Nos encantó la organización, la música en vivo y la variedad de comida. Es hermoso poder pasar un domingo así en familia. Además está buenísimo porque siempre repiten este tipo de propuestas. Las re aprovechamos cada vez que podemos venir”, contaron vecinos que viven en las inmediaciones de la plaza.
De esta manera, la Ciudad de Mendoza despidió el Agosto Sanmartiniano con una fiesta llena de identidad, tradición y alegría, donde el legado del Libertador se unió al homenaje a los padres mendocinos.