La DGE estableció un examen de ingreso para los alumnos de carreras terciarias públicas y privadas

0
23

En Argentina, uno de cada tres alumnos llega al secundario sin comprender textos de manera adecuada, según datos de Unicef y Unesco. La problemática se arrastra hasta la universidad o en la trayectoria en carreras terciarias. La Dirección General de Escuelas (DGE) fue la primera del país en medir el desempeño de los futuros docentes con pruebas estandarizadas. Ahora, fijó un examen de ingreso para testear los saberes básicos de los alumnos en Matemáticas y Lengua para estudiar docencia o tecnicaturas en instituciones públicas y privadas.

Según la resolución que impone el nuevo requisito, este curso mantendrá el ingreso irrestricto a las carreras de Educación Superior y tendrá dos etapas: una en el período 2025-2026 , y el segundo, en 2026-2027 en adelante.

Entre los datos que respaldaron la decisión del lanzamiento de un Dispositivo Único de Ingreso se detalló: «Los resultados de las pruebas Aprender 2024 en Mendoza, evidencian una situación preocupante en el área de Matemática, donde el 54,9% de los alumnos de quinto y sexto año de nivel secundario que participaron en la evaluación se ubican por debajo del nivel básico, el 31,2% alcanzó el nivel básico y solo el 13,9% demostró un nivel satisfactorio, sin registrarse desempeños en el nivel avanzado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí