Los trabajadores del Garrahan realizan un nuevo paro por 24 horas

0
17

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan este miércoles un nuevo paro por 24 horas en reclamo de la sanción “urgente” de la emergencia pediátrica y un aumento salarial “inmediato”. También se movilizarán a la sede de la obra social Unión Personal en contra de los copagos extra para los afiliados.

Así lo resolvieron en una asamblea en la que se definió la protesta la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”, entre otras consignas.

El paro comezó a las 7, en en una jornada que incluirá una movilización desde las 11 a la sede central de Unión Personal, en Tucumán 949.

Luego, a las 13, se llevará a cabo una asamblea de todo el equipo de salud del Garrahan “para votar los pasos a seguir en las próximas semanas” en la lucha que llevan adelante por “una recomposición salarial que frene las renuncias, con salarios que comiencen en el monto de la canasta básica familiar”, indicó la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT().

Según explicó, Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, la jornada forma parte del plan de lucha que el personal del hospital viene sosteniendo en las últimas semanas.

“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado”, acusó.

Lipcovich señaló que la rebaja salarial que atraviesan se profundiza con la política de copagos puesta en marcha por Unión Personal. “Desde el 1 de agosto empezaron cobros extra que obstaculizan el derecho a la salud, porque al descuento por ley le sumaron precio para cualquier cosa, desde una consulta hasta una placa, pasando por un laboratorio. La situación es desesperante: hay muchos compañeros y compañeras suspendiendo prácticas programadas por falta de recursos para afrontarlas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí