Los amplios aranceles del presidente Donald Trump ya empezaron a generar una importante cantidad de dinero para el gobierno de Estados Unidos, con lo que se convierten en una nueva fuente de ingresos para una nación muy endeudada de la que los legisladores estadounidenses podrían empezar a depender.
Como parte de su intento de reordenar el sistema de comercio mundial, Trump impuso aranceles muy elevados a los socios comerciales de Estados Unidos, la mayoría de los cuales comenzaron a regir este jueves 7 de agosto.
Incluso antes de que entraran en vigor los últimos aranceles, los ingresos procedentes de los impuestos recaudados sobre los bienes importados han aumentado espectacularmente en lo que va del año. Los derechos de Aduana, junto con algunos impuestos especiales, generaron US$152.000 millones hasta julio, aproximadamente el doble de los 78.000 millones de dólares recaudados en el mismo periodo del año fiscal pasado, según datos del Tesoro.
Trump citó de forma sistemática los ingresos arancelarios como prueba de que su enfoque comercial, que sembró la incertidumbre y empezó a aumentar los precios para los consumidores, es una victoria para Estados Unidos.
Miembros de su gobierno argumentaron que el dinero de los aranceles ayudaría a cubrir el agujero creado por los amplios recortes fiscales que el Congreso aprobó el mes pasado, que se espera que cuesten al gobierno norteamericano al menos 3,4 billones de dólares.
“¡La buena noticia es que los aranceles están trayendo miles de millones de dólares a EEUU!”, dijo Trump en las redes sociales poco después de que un informe negativo sobre el empleo mostrara signos de tensión en el mercado laboral.
Con el tiempo, los analistas prevén que los aranceles, si se mantienen, podrían suponer más de 2 billones de dólares en ingresos adicionales durante la próxima década. Los economistas esperan mayoritariamente que eso no ocurra y que Estados Unidos abandone esas barreras comerciales. Pero algunos reconocen que un flujo de ingresos tan importante podría resultar difícil de abandonar.