. .

Defensa Civil aconseja evitar utilizar el fuego para limpieza.
Debido a los incendios que ocurren en campos incultos, el Ministerio de Seguridad concientiza a la población brindando recomendaciones para prevenir dicha problemática.

Desde Defensa Civil, a cargo de Daniel Burrieza, aconsejan evitar utilizar el fuego como un elemento de limpieza. Esta actividad está inhabilitada por la Ley 6099.

A su vez, es importante no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados. Mientras que, en zonas donde está permitido, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.

Por otro lado, evitar arrojar colillas o fósforos encendidos en rutas o campos, y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar fuego.

Hay que recordar que, además de la mano humana, hay otros factores naturales, como las altas temperatura, la sequía, la baja humedad y el viento Zonda, que pueden ocasionar la aparición de incendios.

Por último, si se observa alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio, avisar inmediatamente a las autoridades competentes.

¿Qué hacer si se detecta un incendio?

En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato llamando al 911.
Si se tiene un plan de emergencia, ponerlo en práctica.
Actuar pero no asumir riesgos inútiles.
No exponerse mucho tiempo al humo: puede asfixiarnos y hacernos perder el sentido.
Si no se sabe cómo actuar, evacuar el lugar hacia el lado contrario de las llamas.
¿Qué hacer después?

Si se localiza al causante, denunciarlo.
Organizar con las brigadas y vecinos.
Seguir las instrucciones de la autoridad.
Verificar que el fuego esté apagado y organizar una guardia de cenizas.
Si se sale de campamento

Si se utiliza fuego al aire libre para calentar los alimentos:

Nunca bajo los árboles.
Despejar de pastos en la zona a encender.
Rodear con piedras, para evitar que el fuego se propague hacia otros lados.
Tener a mano agua, arena o tierra en caso de emergencia.
Al retirarse del lugar, verificar que todas las fogatas estén extintas y apagadas. Para ello, utilizar agua y tierra en cantidad.

. . . . .

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here